El Superman del CBD ¿Qué es el H4CBD?
A medida que las últimas moléculas de cannabidiol ganan popularidad en el mercado, se están realizando nuevas investigaciones para continuar la búsqueda de tratamientos alternativos más baratos. Por eso hablamos del H4CBD, un cannabidiol sintético derivado del CBD.
Esta molécula fue creada por primera vez en 1940 por un grupo de investigación llamado Tod. Este grupo añadió un átomo de hidrógeno al cannabinoide CBD, dando como resultado una nueva molécula de cannabidiol sintético.
Unos años más tarde, en 2006, un grupo de investigación dirigido por Shimon Ben Shabbat descubrió que el H4CBD está incluso más estrechamente asociado con los receptores cannabinoides CB1 del cuerpo que el CBD. Entonces estás hablando de una versión mejorada y más efectiva del CBD o cannabidiol. Por tanto, el H4CBD tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas y neuroprotectoras. Se necesitan investigaciones continuas sobre la relación entre este compuesto y el sistema endocannabinoide e incluso ensayos clínicos en humanos.
Similitudes y diferencias con HHC
Ambos compuestos son cannabinoides hidrogenados, pero el H4CBD es el único derivado totalmente sintético del CBD, por lo que sus efectos en el organismo son similares, pero más potentes. En cambio, el HHC se produce naturalmente en pequeñas cantidades en las plantas de cannabis. Sin embargo, el HHC disponible comercialmente suele ser una sustancia sintética derivada del THC y sus efectos son similares a los del THC, pero más suaves.
Como muchos otros cannabinoides, ya sean sintéticos o no, el H4CBD no está específicamente mencionado ni prohibido por ninguna ley, por lo que se considera un producto legal. Sin embargo, la legalidad de los cannabinoides puede variar dependiendo de su forma de administración, así como de la normativa de cada país.